Cuando la evidencia técnica incomoda: El precio de negar la realidad

La locura de las cañerías a la vista: Cuando un arreglo destruye un edificio
26/08/2025
La locura de las cañerías a la vista: Cuando un arreglo destruye un edificio
26/08/2025

Introducción

Hay casos en los que la falta de acuerdo entre diagnósticos técnicos no es solo un debate profesional: se convierte en un conflicto legal, económico y humano que afecta a todos. La historia que sigue es un ejemplo real de cómo la resistencia a reconocer pruebas técnicas claras, sumada a antecedentes conflictivos ocultos, puede complicar aún más lo que podría haberse resuelto con diálogo y transparencia.

El escenario del conflicto

Un consorcio nos solicitó intervenir para diagnosticar el origen de filtraciones graves en un edificio. Luego de un relevamiento ocular exhaustivo, determinamos que la causa estaba claramente identificada y documentada.

Pero la solución no llegó:
– El profesional de la otra parte insistió en que el problema estaba en otro sector, negando nuestras conclusiones técnicas.
La letrada representante conocía desde el inicio los antecedentes conflictivos de su cliente: múltiples mediaciones anteriores, reclamos impagos y una conducta reiterada de no asumir responsabilidades.
– Aun así, la disputa se sostuvo sobre argumentos sin sustento técnico, prolongando innecesariamente el conflicto.

El costo oculto de sostener el conflicto

Cuando se ignoran diagnósticos sólidos y se priorizan posiciones personales, el impacto económico es inevitable. En este caso, el consorcio debió enfrentar:

Pericias duplicadas: dos estudios diferentes para analizar el mismo problema.
Mediaciones innecesarias: audiencias que no aportaron soluciones reales.
Honorarios improductivos: gastos profesionales que podrían haberse evitado.
Tiempos extendidos: meses de desgaste para vecinos, administradores y letrados.

El resultado: más costos, más tiempo, más tensión… y el problema técnico seguía sin resolverse.

La metodología de AdeA

En Arquitectos de Abogados trabajamos sobre un principio claro: los diagnósticos técnicos no son negociables.

– Nos basamos en relevamientos completos y pruebas documentadas.
– Elaboramos informes periciales certificados que determinan causas y responsabilidades.
– Coordinamos con estudios jurídicos para evitar conflictos innecesarios y proteger los recursos de nuestros clientes.

Cuando las pruebas son claras, negar la evidencia solo multiplica costos y problemas.

Si su consorcio, estudio jurídico o propiedad individual enfrenta situaciones similares, no espere a que el conflicto escale.

En Arquitectos de Abogados ofrecemos:
Diagnósticos precisos y documentados.
– Dictámenes periciales certificados para instancias extrajudiciales y judiciales.
Asistencia integral técnico-legal para consorcios, administradores, propietarios y abogados.

En conflictos complejos, la mejor estrategia siempre es trabajar con pruebas, no con suposiciones.


Arq. Teodoro Rubén Potaz
Arquitectos de Abogados

Acerca de nosotros: ARQUITECTOS DE ABOGADOS – Soluciones en conflictos edilicios. Lo asesoraremos en la interpretación del daño que lo afecta y cuáles son los pasos a seguir para defender sus derechos. Asesoramos también a Estudios Jurídicos y Arquitectos. CONÓZCANOS >>
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿LE INTERESA ESTA LECTURA?

¿LE INTERESA ESTA LECTURA?

¡Reciba GRATIS nuestros boletines de Peritajes Edilicios, Arquitectura Legal y Acústica Legal por email!

Desde ahora forma parte de nuestra comunidad ¡Bienvenido!