La ausencia real de dirección técnica en una obra, aun cuando exista una presentación formal de planos, constituye una situación de alto riesgo técnico y jurídico. La figura del profesional que firma pero no inspecciona deja a los propietarios en estado de indefensión frente a fallas constructivas, clausuras administrativas y conflictos vecinales.
En Arquitectos de Abogados hemos identificado numerosos casos donde la dirección técnica fue abandonada en los hechos, o bien reducida a una formalidad administrativa. Este vacío profesional produce consecuencias concretas: daños estructurales, afectación a terceros, conflictos judiciales, responsabilidad profesional difusa, y perjuicios económicos que podrían haberse evitado.
La firma de planos no equivale a una dirección efectiva. Cuando no hay seguimiento de obra, control de materiales, ni registros de avance, los errores constructivos se multiplican y nadie asume responsabilidades. Los propietarios quedan atrapados entre la administración, los reclamos vecinales y el vacío legal.
En los expedientes periciales, esto se traduce en:
– Inexistencia de Libro de Obra o constancias de inspección.
– Ejecuciones sin criterio técnico, fuera de normativa.
– Falta de documentación fotográfica o técnica.
– Obras clausuradas o demoradas por reclamos no atendidos a tiempo.
Cuando la dirección técnica se borra, el perito se convierte en el único profesional con capacidad de reconstruir los hechos y detectar fallas. Su informe técnico-legista puede ser la diferencia entre un conflicto prolongado o una solución acordada.
Desde Arquitectos de Abogados desarrollamos una línea específica de consultoría para estos casos:
– Análisis técnico y legal del caso.
– Estudio normativo aplicable (CPAU, Códigos, Ley 13.512).
– Determinación de responsabilidades.
– Redacción de informes para mediaciones, juicios y peritajes de parte.
– Elaboración de cartas documento con base normativa y técnica.
Además, desde Arquitectos de Abogados brindamos atención vía Zoom, lo que permite un trato directo, personalizado y con registro claro de cada instancia. Esta modalidad refuerza la responsabilidad profesional y ofrece mayor garantía para quienes necesitan respaldo técnico y legal en tiempo real.
La dirección técnica no es un trámite. Es una garantía.
Cuando está presente, previene.
Cuando falta, hay que reconstruir desde la pericia.
En Arquitectos de Abogados, esa reconstrucción es técnica, legal y humana.
Teodoro R. Potaz
Arquitecto – Consultor Técnico y Legal
Arquitectos de Abogados
¡Reciba GRATIS nuestros boletines de Peritajes Edilicios, Arquitectura Legal y Acústica Legal por email!