Informe de Contingencia Técnica

Cuando los balcones avisan
11/11/2025
Cuando los balcones avisan
11/11/2025

Una herramienta estratégica para abogados en conflictos edilicios y profesionales

Prefacio – Informe de Contingencia Técnica

El ejercicio de la arquitectura legal exige detectar con precisión el momento en que un conflicto técnico puede escalar a un litigio innecesario. En esos escenarios, el abogado necesita una lectura rápida y rigurosa que le permita anticipar el riesgo, ordenar los elementos claves y decidir con fundamento.

Para responder a esta necesidad creciente —presente en reclamos edilicios, profesionales y contractuales— desarrollamos el Informe de Contingencia Técnica: una herramienta preliminar, estratégica y sintética, creada para integrar técnica y derecho desde el primer minuto.

Este documento presenta su alcance, utilidad y aplicación práctica como servicio independiente dentro de arquitectosdeabogados, orientado a estudios jurídicos que requieren claridad inmediata en casos con componente técnico.

En los últimos años, los litigios vinculados a daños edilicios, vicios constructivos, escrituración y responsabilidad profesional adquirieron una complejidad creciente. Cada expediente combina múltiples niveles de conflicto: reclamos contractuales, cuestiones de habitabilidad, informes adversos y participaciones superpuestas entre desarrolladores, constructores y profesionales.

En ese contexto, los estudios jurídicos necesitan herramientas que permitan evaluar el riesgo real del caso antes de avanzar, sin esperar la pericia judicial ni la apertura de prueba.

**De esa necesidad surge el INFORME DE CONTINGENCIA TÉCNICA: una instancia preliminar, breve y estratégica que aporta claridad donde el expediente trae ruido.**

¿Qué es un Informe de Contingencia Técnica?

Es un informe técnico preliminar que permite:
— Analizar la solidez técnica del reclamo adverso.
— Identificar debilidades y fortalezas.
— Definir nivel de exposición del cliente.
— Anticipar escenarios procesales.
— Orientar la estrategia del letrado.

No es un dictamen. No es pericia. No define responsabilidad. Es estrategia.

¿En qué casos se utiliza?

— Reclamos complejos con componente técnico.
Antes de contestar CD o intimaciones.
— Para decidir si solicitar o evitar pericia.
— Para preparar audiencia 360.
— Para medir riesgo técnico real.
— Para determinar si el reclamo tiene sustento.

¿ Qué contiene un Informe de Contingencia Técnica?

  1. Objeto del informe
  2. Síntesis técnica del reclamo
  3. Lectura crítica del expediente
  4. Debilidades técnicas del planteo adverso
  5. Fortalezas de la posición del consultante
  6. Evaluación preliminar del riesgo técnico
  7. Líneas argumentales para el letrado
  8. Conclusión preliminar
  9. Recomendaciones para etapa pericial

¿Por qué los estudios jurídicos lo eligen?

Porque reduce incertidumbre, evita sorpresas, permite hablar con el cliente con fundamento y orienta la estrategia sin comprometer posturas técnicas.

Un abogado lo resumió así: “ En diez minutos entendí si el reclamo tenía entidad técnica o era un armado exagerado.”

Honorarios sugeridos (según complejidad)

— Simples: $350.000 – $500.000
— Intermedias: $600.000 – $900.000
— Complejas o colectivas: $1.000.000 – $1.500.000
— Edificios completos: $1.700.000 – $2.500.000

Entrega:  48–72 horas.

Conclusión

El Informe de Contingencia Técnica es una herramienta clave para abogados que deben comprender la dimensión técnica de un conflicto antes de definir estrategia procesal. Su brevedad y precisión lo vuelven decisivo en litigios con componente edilicio o profesional.

En la etapa donde reina la incertidumbre, un Informe de Contingencia Técnica marca la diferencia entre litigar a ciegas y avanzar con una estrategia cimentada en evidencia. Es el punto donde el derecho y la técnica se encuentran —y donde empieza la defensa real.


Arqto. Teodoro Ruben Potaz

Acerca de nosotros: ARQUITECTOS DE ABOGADOS – Soluciones en conflictos edilicios. Lo asesoraremos en la interpretación del daño que lo afecta y cuáles son los pasos a seguir para defender sus derechos. Asesoramos también a Estudios Jurídicos y Arquitectos. CONÓZCANOS >>

Aviso:
Se autoriza la difusión de esta nota con fines informativos o educativos. Puede compartirse con profesionales o particulares que atraviesen situaciones análogas, a fin de promover una mejor comprensión técnica y legal de los hechos.
Arquitectos de Abogados – Comprometidos con la verdad técnica y humana.

Aclaración de protección de autoría y copyright:
Este material no puede ser alterado, copiado parcialmente ni utilizado con fines comerciales o de promoción ajenos a Arquitectos de Abogados. Su difusión solo está autorizada en su formato original, citando la fuente completa.


 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿LE INTERESA ESTA LECTURA?

¿LE INTERESA ESTA LECTURA?

¡Reciba GRATIS nuestros boletines de Peritajes Edilicios, Arquitectura Legal y Acústica Legal por email!

Desde ahora forma parte de nuestra comunidad ¡Bienvenido!