Una buena mediación vale más que un juicio eterno

Cuando el lenguaje de una pericia habla de la transparencia de los daños
15/04/2025

En materia de conflictos edilicios, la vía judicial no siempre es la mejor estrategia. En cambio, una mediación bien planteada puede ser la jugada más inteligente, tanto desde el punto de vista económico como técnico y emocional.

📘 Artículo 1° de la Ley 26.589:
“Créase el régimen de mediación y conciliación como método alternativo de resolución de conflictos en el ámbito judicial…”

¿Por qué mediar en temas técnicos y no litigar?

Porque en juicios edilicios, el eje de la discusión suele girar en torno a defectos constructivos, responsabilidad del profesional, vicios ocultos, mala praxis técnica o incumplimientos contractuales. Estos temas requieren dictámenes, relevamientos, puntos de pericia… y todo ese trabajo se puede hacer y presentar desde la mediación, incluso con mayor eficacia.

Ejemplo práctico

Un consorcio reclama filtraciones estructurales a un arquitecto por una obra de impermeabilización deficiente. Ir a juicio podría implicar: 2 a 5 años de trámite, gastos periciales, desgaste emocional y exposición pública. En cambio, si en la mediación el profesional presenta un dictamen técnico independiente, la cronología documentada de la obra, y una propuesta de reparación sustentada normativamente (por ejemplo, basada en CIRSOC 201 o IRAM 11630), entonces no solo se evita el juicio, sino que recupera reputación y reduce el daño económico y simbólico.

Jurisprudencia relevante

“Resulta improcedente continuar el juicio cuando las partes han arribado a un acuerdo técnico económico razonable en mediación, incluso con la validación de profesionales intervinientes.”
(CNCom., Sala E, “Cons. Belgrano c/ Arq. S. s/ daños”, 2021)


En Arquitectos de Abogados no creemos en soluciones mágicas. Pero sí en estrategias inteligentes. Una mediación técnica no es una debilidad: es una forma de retomar el control del conflicto, con fundamentos, claridad y profesionalismo.

Porque a veces, el mejor juicio… es el que no se hace.

Si estás atravesando una situación así —como profesional, abogado o particular— te invitamos a conocer nuestra Consultoría Técnica y Legal.

Servicio de Consultoría Técnica y Legal

Un espacio donde la arquitectura y el derecho se cruzan para ayudar a interpretar, defender y resolver con mirada estratégica y experiencia real de obra.
«A veces, una buena decisión no se firma en un juzgado. Se toma un tiempo.»

Arq. Teodoro Rubén Potaz

Acerca de nosotros: ARQUITECTOS DE ABOGADOS – Soluciones en conflictos edilicios. Lo asesoraremos en la interpretación del daño que lo afecta y cuáles son los pasos a seguir para defender sus derechos. Asesoramos también a Estudios Jurídicos y Arquitectos. CONÓZCANOS >>
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿LE INTERESA ESTA LECTURA?

¿LE INTERESA ESTA LECTURA?

¡Reciba GRATIS nuestros boletines de Peritajes Edilicios, Arquitectura Legal y Acústica Legal por email!

Desde ahora forma parte de nuestra comunidad ¡Bienvenido!

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?